Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Estomatología por la Universidad de Sevilla.
Odontopediatría Avanzada por la Universidad Del Sur de California (USC).
Co-Directora y Profesora de Odontología Estética Universidad San Pablo CEU.
Ex-vocal de la especialidad de Estética Dental del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región
Miembro Activo de la Academia Americana de Medicina Oral (AAOM)
Miembro Activo de la Academia Europea de Estética Dental (EAED)
Miembro Activo de la Academia Italiana de Estética Dental (IAED)
Fellow Member Del International College of Dentists
Académico, Academia Pierre Fauchard
Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)
Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA)
Co-Autora del libro “Esthetics in Dentistry” por Ed. Quintessence International 2016, Berlin.
Ponente de numerosos cursos y conferencias dentro del campo de la Estética Dental tanto a nivel nacional como internacional.
Práctica Privada, Clínica Vilaboa. Madrid.

Débora Vilaboa
El reto del desgaste. Hop-on, Hop-off analógico digital
El desgaste dental es hoy uno de los mayores retos a los que se enfrenta el dentista. Crónico, progresivo e irreversible cursa sin dolor hasta estados muy avanzados, acortando la vida de los dientes. Las implicaciones estéticas y funcionales pueden afectar a la calidad de vida del paciente y suponer un stress al equipo restaurador. Tener protocolos de diagnóstico y de tratamiento del desgaste dental ayuda a superar en muchos casos el círculo vicioso de esta patología. Treinta años de experiencia clínica tratando al paciente de desgaste dental nos aportan la evolución del tipo de abordaje analógico hasta la incorporación del equipo con protocolos digitales. Desde el encerado clásico hasta la integración de la estética mediante el escáner facial (hop-on, hop-off analógico-digital), la implementación de un protocolo 100% digital es el nuevo reto y a la vez la nueva realidad.